El maestro de ceremonia | Inicio | Las sesiones
La responsabilidad del cronometrador es proporcionar señales a los discursantes y participantes en la sesión del club, para así mantener el orden de la pauta.
Si le toca realizar esta actividad, debe preguntar de qué manera se realiza y qué elementos necesita para llevarlo a cabo. Lo básico es un cronómetro y un juego de luces de colores. Recuerde sentarse al final y en un lugar visible al orador. Trate de no distraer a la audiencia.
La mayoría de las veces dispondrá de un video que podrá ser compartido en una pantalla o en un dispositivo inteligente. Este también podrá ser compartido a lo que se estén conectando.
Procure coordinar los aspectos técnicos con anticipación para que el expositor pueda visualizar su cronómetro, y cerciórese de que el discursante entienda perfectamente la dinámica a utilizar. Si hay cambios en la técnica, son los discursantes los primeros que deben saberlo, así como los evaluadores.
Las luces son un indicativo del tiempo transcurrido tal como lo hace un semáforo (verde, amarillo, rojo). Esto sirve como complemento a los números (sin acaso son visibles) y saber el tiempo transcurrido.
Los discursantes, a menudo, se sorprenden de lo rápido que avanza el tiempo. Dominar el tiempo en un discurso es una práctica que puede llevar varios desaciertos. El cronómetro es una ayuda esencial para practicar el avance de tiempo.
Todo inicia con la luz verde, indicando que hay tiempo suficiente para realizar un desarrollo normal a buen ritmo. Esto dura exactamente 6 minutos.
Cuando se cumplen los 6 minutos, se encenderá una luz amarilla. Es entonces cuando el expositor debe comprender que es la señal de que solo le queda un minuto para finalizar su entrega. Es el momento de detener el desarrollo de manera audaz para enfocarse en la conclusión
Cuando el reloj cambia a rojo, es el momento de iniciar la conclusión. No le quedan más que 30 segundos para hacerlo.
Una vez que el tiempo concluye, el reloj iniciará un conteo de tiempo extra con un color neutro. Es el tiempo de gracia que se le puede dar o no al discursante. Estará sujeto a discreción por el evaluador final.
Los tiempos regulares permitidos para los discursos y otras actividades se presentan a continuación:
Luz | Temas de sobremesa | Discursos | Evaluación |
---|---|---|---|
Tiempo total (min) | 25 | 7 | 20 |
Verde | 0:00 | 0:00 | 0:00 |
Amarillo | 20 | 6:00 | 15 |
Rojo | 24 | 6:30 | 19 |
Negro/Blanco | 25 | 7:00 | 20 |
Video para cronometrar discursos Nivel 1